El precio del pan de batalla subirá a Bs 1 desde este sábado si la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no convoca a la Confederación de Panificadores de Bolivia a una reunión para comprometerse a cumplir con los cupos de entrega de harina, advirtió el dirigente Rubén Ríos.
“El paro es hasta mañana. Si no nos convocan, el Gobierno lo tendrá que ver. Nosotros vamos a salir con otro precio desde el sábado, ya correría con un nuevo precio de Bs 1”, declaró este jueves en contacto con Bolivia TV.
El sector inició un paro de 48 horas porque, según Ríos, EMAPA no entregó más de 204.000 bolsas de 50 kilos de harina subvencionada este mes. Además, asegura que la empresa estatal adeuda harina de enero y julio, lo que perjudica a las bases panificadoras.
“Claro, están distribuyendo de a poco, pero lamentablemente hemos tenido que llegar a esta situación. Pedimos un compromiso serio para que se cumpla con la entrega de todos los insumos también”, señaló Ríos.
Por su parte, el gerente de EMAPA, Franklin Flores, negó haber incumplido el acuerdo y advirtió con reducir o suspender los cupos si se comprueba que los panaderos no elaboran ni venden el pan a Bs 0.50, como establece el convenio.
Actualmente, EMAPA adquiere la harina de 50 kilos a Bs 485 y la entrega a los panaderos de El Alto, La Paz, Cochabamba y Beni a Bs 109, y a los de Potosí, Oruro y Chuquisaca a Bs 98. El azúcar (de 45 kg) se entrega a Bs 26, la manteca a Bs 28 y la levadura a Bs 23, como parte de la subvención estatal.
El Viceministerio de Defensa del Consumidor, a cargo de Jorge Silva, convocó a una reunión entre EMAPA y la dirigencia panificadora para transparentar la entrega de harina subvencionada.
