Diputados aprueban ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial del Estado

La Paz, 24 de octubre de 2025.- En una jornada histórica para los derechos humanos y la diversidad cultural, la Cámara de Diputados sancionó el Proyecto de Ley C.S. N° 064/2024-2025 que reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. La ley garantiza los derechos lingüísticos de las personas sordas en todo el territorio nacional.

La norma busca asegurar que las personas sordas puedan participar plenamente en todos los ámbitos de la vida social, educativa y laboral, y promueve una inclusión real y duradera para el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos. La ley fortalece los avances previos del Decreto Supremo N° 0328, que estableció una política inclusiva centrada en la comunicación y la educación hacia esta comunidad.

La Defensoría del Pueblo celebró esta aprobación como un paso trascendental en la garantía de los derechos humanos y lingüísticos, reconociendo también el compromiso de la Federación Boliviana de Sordos (FEBOS). Con esta ley, la Lengua de Señas Boliviana se convierte en la trigésima octava lengua oficial del país, reafirmando el carácter plurinacional del Estado y un compromiso con la igualdad, la inclusión social y la diversidad lingüística.