Central Obrera Boliviana declara estado de emergencia y rechaza reformas que privatizan salud y educación

La Paz, 16 de octubre de 2025 – La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en estado de emergencia este jueves, manifestando su rechazo categórico a cualquier intento de reforma que modifique la Constitución Política del Estado o que ponga en riesgo los derechos laborales y sociales conquistados por los trabajadores. El Comité Ejecutivo Nacional ratificó esta postura en su XVIII Congreso Ordinario realizado en Cobija, Pando, y aseguró que mantendrá su independencia frente a cualquier gobierno de turno.

El pronunciamiento señala que la COB rechaza cualquier iniciativa orientada a privatizar la salud o la educación, así como la eliminación de la subvención a los hidrocarburos o la entrega de los recursos naturales al capital privado. La organización sindical enfatiza que su lealtad está con los sectores populares, tanto afiliados como no afiliados, y que no se someterá a ningún gobierno que pretenda afectar los derechos sociales.

La COB también denunció la mora procesal y la falta de justicia que afecta a la sociedad, anunciando que se mantendrá firme para defender los derechos conquistados. El nuevo ejecutivo afirmó que estará vigilante y dispuesto a tomar las acciones necesarias para proteger a la clase trabajadora y los sectores populares.

Esta declaración llega en un contexto de constantes anuncios y propuestas de reformas que han generado preocupación en los movimientos sociales y sindicales del país.