UMSS Y COLEGIO MÉDICO RECHAZAN LA JUBILACIÓN OBLIGATORIA, MEDIDA QUE ES DESMENTIDA POR EL GOBIERNO VISTA COMO UNA CAMPAÑA DE FALSEDADES

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el Colegio Médico de Bolivia expresan su rechazo al proyecto de Ley 035/2023-2024 de modificación a la Ley 065 de Pensiones. Sin embargo, el gobierno desmiente señalando que no existe la jubilación obligatoria.

En un pronunciamiento emitido por el Colegio Médico, expusieron que el sistema de pensiones está basado en el derecho a la jubilación, el pronunciamiento acota que el sometimiento a un examen médico de aptitud física y mental para su continuidad laboral es un intento de burlar la voluntariedad de la jubilación. La UMSS, en la misma línea, también hizo una marcha de protesta.

GOBIERNO DESMIENTE JUBILACIÓN OBLIGATORIA

El Proyecto de Ley 035, más bien, tiene el objetivo de mejorar significativamente las pensiones, a partir de un leve incremento de las cotizaciones al 7% del de la masa salarial; es decir, de los que ganan más de Bs 13.000 mensuales. El resto de los trabajadores (el 93%) no tendrá ningún incremento en sus cotizaciones.
El viceministro Ríos aclaró que, con el nuevo Proyecto de Ley 035, la edad mínima de jubilación SE MANTENDRÁ EN 58 AÑOS, pudiendo las mujeres rebajarla hasta los 55 años si tuvieran tres hijos.

Lo que introduce el nuevo Proyecto de Ley es la POSIBILIDAD de jubilarse VOLUNTARIAMENTE a los 65 años, luego de hacerse un chequeo médico. Esta disposición nace del cumplimiento de Bolivia de sus compromisos internacionales con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas (ONU), que ve la por la salud de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *