Advirtiendo un riesgo de nulidad al proceso por el caso DECRETAZO contra Luis Fernando Camacho, la viceministra de transparencia institucional y lucha contra la corrupción, Susana Ríos indicó que no se realizaría el traslado de Camacho porque el Juzgado de Santa Cruz debe cumplir con el saneamiento procesal.
En ese sentido, se presentó la observación correspondiente, que debe ser resuelto por el Juzgado Octavo de Sentencia de la ciudad de Santa Cruz para que esas deficiencias se corrijan. «Todo proceso, antes de dar inicio al juicio oral, tiene que ser revisado por las autoridades que toman conocimiento porque estos errores que, a veces, son insubsanables y que impiden el ejercicio de ciertos derechos determinan la nulidad de los procesos y, para evitar esa situación, todos los juzgadores tienen el deber de hacer esa revisión exhaustiva. Esto no ocurrió en este caso, por lo que se está pidiendo que se haga esta corrección«, agregó la viceministra.
En ese sentido, apuntó que no se puede hablar de un inicio de juicio oral cuando hay este tipo de defectos procesales, ya que se «vulneran» los derechos y garantías constitucionales para los denunciantes, víctimas y entidades participantes.
Ríos reiteró que para dar inicio a cualquier proceso, este debe estar saneado, «limpio y libre» de vicios procesales, que afectan a su desarrollo y deben ser subsanados. Por lo tanto, Luis Fernando Camacho no podría ser trasladado.