Evo volvió a desconocer el acuerdo político firmado con CC y Creemos para impulsar primarias abiertas y ahora se retracta, considerando que es un plan del gobierno contra su candidatura pues advierte que personas de derecha podrían votar en el MAS y apoyar una eventual candidatura de Luis Arce. Sin embargo es desmentido por el diputado de CC.
El diputado Beto Astorga lamentó que los evistas borran con el codo lo que escriben con la mano desconociendo el documento que firmo Andrónico, pupilo de Evo. Ahora se debe realizar las primarias abiertas porque las actuales primarias son un gasto innecesario a la población, señalaba el legislador.
Por su parte, el diputado Andres Flores (MAS) afirma que Evo Morales tiene miedo al voto de la población al rechazar elecciones primarias abiertas, además se olvida de su pacto con mesa en el senado donde sus legisladores evistas firmaron el documento para realizar las primarias abiertas.
PACTO EVO-MESA-CAMACHO
El 6 de noviembre de 2023 la bancada de Evo Morales en el Senado a la cabeza de Andrónico Rodríguez suscribió un acuerdo político de 9 puntos con las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana a cambio de los votos de Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho para hacer al candidato de Evo, Andrónico Rodríguez, Presidente del Senado.
En el punto 3 de este acuerdo la bancada de Evo Morales se compromete a aprobar;
* Se modificará el sistema de primarias cerradas por otro de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.
La jornada de este domingo una vez más Evo Morales incumple su palabra desconociendo el acuerdo político en su punto 3 y señala que hablar de elecciones primarias abiertas es una “propuesta de la derecha, con asesoramiento del imperialismo, que busca inhabilitarlo para las elecciones del 2025”.
Una vez más Evo Morales no cumple su palabra, por el único afán de insistir en ser candidato a la presidencia en 2025. Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho impulsan este proyecto de ley acordado con la bancada de Morales.