El conflicto limítrofe por la zona de Pacata entre los municipios de Cochabamba y Sacaba está otra vez reactivado, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificara por tablero a ambas alcaldías para que la administración de la zona pase a manos de Cercado en un período de 45 días a partir del 14 de marzo de este 2024.
Este conflicto comenzó hace más de 25 años. En la actualidad, se debate el tema administrativo, aunque Sacaba manifestó que no fue notificado; mientras, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ya habla de temas impositivos.
Mientras el conflicto limítrofe no concluye, desde hace décadas los barrios de la zona de Pacata trabajan unos con el municipio de Cochabamba y otros con Sacaba.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió las notificaciones en estrados judiciales por tablero. Ambos documentos, uno para el Alcalde de Sacaba y otro para el Alcalde de Cochabamba exponen, que en la ciudad de Sucre, el día jueves 14 de marzo de 2024, se hizo las notificaciones con auto supremo de conflicto de límites N° 48/2020 del 23 de julio de 2020, “mediante copias fijadas en tablero judicial de Secretaría de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia del Órgano Judicial en presencia del testigo que firma en constancia”.
La directora jurídica de la Alcaldía de Sacaba, Pamela Alcocer, aseveró que su municipio no fue notificado formalmente con el Auto Supremo Nº 48/2020, “Aclarar que el municipio de Sacaba al día de hoy no ha recibido ninguna notificación formal de parte del Tribunal Supremo de Justicia en el sentido de que se manifiesta”.
El Alcalde cochabambino, por su lado, rechazo de antemano actos de subversión o vandalismo. “Aquí, nadie está queriendo avasallar nada. Lo que tiene que hacerse es definir en base a la Justicia. Ya ha habido una sentencia que ha salido en 1998. Lo único que ha hecho el Poder Judicial es, con auto supremo, ratificar la sentencia, lo que corresponda”. Seguro de las determinaciones, Reyes Villa ya hizo referencia a temas impositivos. Sostuvo que “cuenta cero a partir de ahora” y que los impuestos corren de aquí en adelante.