El presidente del Estado, Luis Arce ratificó que las organizaciones sociales son dueñas del mismo y lanzó el desafío de formar nuevos cuadros con la juventud que será quien conduzca el país y el instrumento político a futuro.
“El MAS – IPSP nace de las entrañas de nuestras organizaciones sociales, son las organizaciones sociales el único dueño de nuestro instrumento político (…). Hay muchos desafíos que tenemos como instrumento político, tenemos un desafío de profundizar la formación de cuadros, a la juventud tenemos que darle la oportunidad y tenemos que formarlos para que sean los próximos que conduzcan el país y nuestro propio instrumento político”, señaló durante su discurso ante una multitudinaria participación de militantes y simpatizantes en la plaza San Francisco.
Arce también llamó a continuar construyendo el poder popular y avanzar en ello, para lograr el país deseado con desarrollo, industria, empleo e ingresos. «Un desafío importante es ir construyendo el poder popular en nuestro país…teniendo en cuenta la consigna que es trabajar por el pueblo boliviano, por los más humildes para que todos tengan las mismas oportunidades» destacó el primer mandatario.
A tiempo de agradecer a los fundadores y saludar la presencia del pueblo boliviano que llegó a la Sede de Gobierno desde distintas partes del país para acudir a la celebración, el Presidente aseguró que el instrumento político “nunca podrá girar hacia la derecha».
“Nuestro instrumento político nunca podrá girar hacia la derecha, nuestro instrumento político debe mantener los principios ideológicos del pueblo boliviano, que es preservar nuestros recursos naturales, que es luchar por los más pobres y eso es ser de izquierda. Nunca debemos traicionar al pueblo boliviano que ha puesto su esperanza, que ha confiado en este instrumento político para lograr todo lo que los bolivianos hemos soñado, una patria digna, industrializada”, aseveró.
Por otra parte, recordó que en mayo vence el plazo dado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para renovar la directiva del MAS – IPSP, por lo que resaltó la convocatoria de las organizaciones matrices para llevar a cabo el Congreso Nacional en la ciudad de El Alto. “Reconocemos y valoramos ese compromiso, porque es así cuando un padre quiere cuidar a su hijo, lo va a cuidar hasta el último, y están cuidando las organizaciones sociales al hijo que han parido, que es el MAS – IPSP”, destacó.