El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos APDH en Cochabamba, Edwin Claros, considera que tanto médicos como maestros deben evaluar los consensos para llegar a una jubilación diga y no obligatoria.
«En el caso de los maestros tenemos más de 25 mil maestros desempleados en el país, y en El caso de salud no hay cobertura en el caso de Cochabamba El Viedma porque los médicos están ahí toda su vida, ahí no hay la.cobertura a jóvenes» , dijo sincerándose con la realidad de los profesionales, esperando que se llegue a un concenso.
Así mismo respaldó que los profesionales se sometan a una prueba de aptitud para continuar con su labor que para Claros debería ser anualmente.