La tragedia para 4 Paws We Care ocurrió el 28 de marzo de 2024, cuando Zoonosis de la Alcaldía de Tiquipaya confiscó el lugar a su dueño, desalojó a los voluntarios y pasó a ser custodio del lugar con 96 animales que estaban a su cuidado.
¿Qué pasó con los 96 perros que Zoonosis de la Alcaldía de Tiquipaya decomisó al refugio 4 Paws We Care el pasado 28 de marzo? La preocupación inunda las redes sociales y moviliza al refugio, varias organizaciones animalistas, personas públicas e incluso políticos.
Bajo la consigna de “96 perros necesitan tu ayuda”, el refugio 4 Paws We Care ha convocado a toda la ciudanía a una concentración masiva a realzarse mañana viernes, 19 de abril, en la plaza 14 de Septiembre desde las 18:00.
El objetivo es conocer qué paso con los canes y exigir que se los devuelvan.
La tragedia para 4 Paws We Care ocurrió el 28 de marzo de 2024, cuando Zoonosis de la Alcaldía de Tiquipaya confiscó el lugar a su dueño, desalojó a los voluntarios y pasó a ser custodio del lugar.
En el lugar quedaron los canes, muchos de ellos ancianos, con tratamientos médicos en curso, enfermos con cáncer en pleno tratamiento e incluso recién salidos de operación que requerían atención médica continua. Es el caso de Nala, una pequeña que fue sometida a una operación de ojo, un día antes de la intervención de Zoonosis.
ACCIONES
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos, solicitó información sobre el estado actual de los canes de 4 Paws We, hoy en manos de Zoonosis. “Es de suma importancia contar con información actualizada y veraz acerca del bienestar y situación de los animales involucrados, así como conocer los motivos y bases legales que dieron lugar a la intervención y posterior secuestro de los mismos”, reza un párrafo de la solicitud de información, enviada ayer por Barrientos.
Al pedido se sumó la periodista Brissa Pabón, quien, a través de un video difundido en sus redes exigió dar una respuesta sobre los 96 perros del refugio. “Este no es un caso que se queda en Tiquipaya o en Cochabamba, abarca a toda Bolivia ¡Los animales tienen derechos! Y, si las autoridades no quieren entenderlo, la ciudadanía se encargará”, expresó Pabón.