El Tribunal Supremo Electoral aprobó la “primera amonestación grave” contra el MAS-IPSP, porque la dirección nacional de Evo Morales no consensuó la convocatoria a un nuevo congreso con el Pacto de Unidad, representado por Lucio Quispe (Csutcb), Esteban Alavi (Interculturales) y Guillermina Kuno (Bartolinas).
La determinación está consignada en la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0166/2024 del 30 de abril de 2024, que fue hecha pública por la red privada DTV.
“DISPONER la primera amonestación grave, al partido político Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) de acuerdo a la disposición contenida en el inciso a.iii), literal a), parágrafo 1, del artículo 12 del Reglamento de Procedimiento para la cancelación de Personalidad jurídica y gradación de sanciones aprobado por Resolución TSE-RSP-ADM N° 0132/2022 de 30 de marzo de 2022 y modificado por Resolución TSE-RSP-ADM N° 0253/2022 de 30 de junio de 2022”, se lee en el segundo punto resolutivo del documento.
De acuerdo a la resolución, el MAS-IPSP incumplió la conminatoria, derivada de un fallo de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (TDJLP), para convocar a un Congreso Nacional Ordinario para la renovación de su directiva, “previo consenso acreditado con las organizaciones matrices nacionales reconocidas por su Estatuto Orgánico, bajo supervisión del TSE, conforme sus propias normas estatutarias”.
La fracción del MAS de Morales convocó a un congreso, pero sin concertar con las organizaciones matrices. “La sola presentación de la convocatoria no es suficiente para establecer el citado cumplimiento, ya que la convocatoria a Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, debe observar lo dispuesto por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz”, se establece en la resolución de amonestación.