La Paz, 06 de agosto de 2025
El presidente Luis Arce recordó este miércoles la difícil etapa que vivió Bolivia bajo el modelo neoliberal, que sumió al país en una profunda crisis económica y social, y resaltó la fuerza del pueblo boliviano para levantarse y construir un nuevo proyecto de país.
“Dos décadas sufrimos el neoliberalismo, que dejó al 60% de la población bajo la línea de pobreza, y a casi 4 de cada 10 bolivianas y bolivianos en pobreza extrema”, señaló el mandatario, enfatizando las consecuencias de esa política económica impuesta en el pasado.
Arce recordó que “grupos oligarcas boicotearon la gestión democrática de la Unidad Democrática y Popular, llevando al colapso la economía con una hiperinflación del 21.000% anual” y lamentó que la privatización de los bienes comunes y liberación del mercado laboral, afectando a la “poderosa clase obrera boliviana”.
El jefe de Estado rememoró también las luchas populares contra esas políticas, como la Guerra del Agua y la Guerra del Gas, y afirmó que “ante la represión y las masacres, el pueblo se organizó y creó el Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, que hoy gobierna con vocación colectiva”.
Dijo que, gracias a la Agenda de Octubre y a la movilización popular en 2005, el MAS-IPSP accedió al gobierno, impulsando la recuperación de los recursos naturales y la nacionalización de hidrocarburos, telecomunicaciones y el sistema de pensiones.
El mandatario destacó que estas medidas permitieron recuperar el excedente económico, redistribuirlo y consolidar un Modelo Económico Social Comunitario Productivo que dejó atrás la “larga noche neoliberal”.
“A pesar de bloqueos, sabotajes y un golpe de Estado fallido, Bolivia sigue en pie, creciendo y entregando obras que mejoran la vida de las bolivianas y bolivianos. Somos un pueblo luchador que responde con trabajo, propuestas y acción, incluso cuando la tormenta parecía no tener fin”, afirmó.