Mundo, 10 de septiembre de 2025 – Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada organizada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este día representa una oportunidad global para centrar la atención en uno de los problemas más urgentes de salud pública: el suicidio.
Este año, la campaña continúa con el lema “Cambiar la narrativa”, que busca derribar estigmas y promover una cultura de apertura, comprensión y apoyo hacia las personas afectadas por pensamientos suicidas o por la pérdida de un ser querido. Se enfatiza la importancia de una acción colectiva que involucre a familias, comunidades, profesionales de la salud, educadores, líderes sociales y políticos para prevenir el suicidio a través de la sensibilización, educación y fortalecimiento de redes de apoyo.
La OMS estima que cada año más de 720.000 personas fallecen por suicidio en el mundo, siendo la tercera causa más frecuente de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. La prevención es posible mediante intervenciones oportunas, basadas en evidencia y de bajo costo. Se destaca la necesidad de una estrategia multisectorial que incluya salud, educación, justicia, medios de comunicación y otros sectores.
La jornada también pretende incentivar a quienes padecen crisis emocionales o están contemplando el suicidio a buscar ayuda profesional y a familiares y amigos a prestar atención a las señales de alerta, promoviendo así una cultura de empatía y acompañamiento.
Las acciones de prevención deben ir acompañadas de políticas públicas integrales y un compromiso profundo para proteger la vida y la salud mental de todas las personas.