Nepal enfrenta crisis tras protestas que dejan 23 muertos y dimisión del primer ministro

Katmandú, 10 de septiembre de 2025.- Nepal vive una grave crisis política y social tras una serie de protestas masivas lideradas principalmente por jóvenes de la llamada «Generación Z», que rechazan la prohibición temporal de redes sociales decretada por el gobierno, al que acusan además de corrupción.

El primer ministro K.P. Sharma Oli renunció a su cargo con efecto inmediato el martes, tras dos días de fuertes enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que dejaron un saldo de al menos 23 personas muertas y más de 300 heridas, según el Hospital de Servicio Civil de Nepal.

Las protestas estallaron luego de que el gobierno bloqueó redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube y X, medida que fue interpretada como un intento de censura y control autoritario. Miles de manifestantes desafiaron toques de queda, incendiaron el edificio del Parlamento, la residencia del primer ministro y otros edificios gubernamentales, pintando mensajes contra la corrupción.

La renuncia de Oli fue aceptada por el presidente Ram Chandra Poudel, quien nombró al exmandatario para liderar un gobierno interino mientras se conforma uno nuevo. Sin embargo, las manifestaciones continúan y el jefe del ejército nepalí hizo un llamado a la calma y al diálogo para evitar más violencia y proteger el patrimonio cultural y nacional.