La Paz, 11 de septiembre de 2025.- La diputada chilena y psiquiatra María Luisa Cordero Velásquez, de 82 años, volvió a estar en el centro de la polémica tras afirmar en una sesión parlamentaria que los bolivianos tienen “disminución del oxígeno cerebral” por haber nacido en el altiplano y que padecen una supuesta “encefalopatía hipóxica crónica”.
Cordero señaló que esta condición fue descrita por un grupo de norteamericanos durante unas vacaciones en Bolivia y afirmó que esta es la causa de una “bradipsiquia”, que ella definió como “tontorrones” en los bolivianos. Estas afirmaciones han causado molestia internacional y un rechazo unánime en Bolivia.
Las declaraciones se suman a un extenso historial de polémicas y comentarios ofensivos de Cordero, quien ha sido sancionada y repudiada en diversas ocasiones por sus expresiones racistas y discriminatorias contra diferentes grupos, incluyendo a la senadora chilena Fabiola Campillai, los pueblos originarios mapuches, y figuras públicas chilenas.
El excandidato presidencial boliviano Samuel Doria Medina calificó estas expresiones como “racistas y deterministas geográficos” totalmente desechadas por la ciencia y exhortó a la Cancillería de Bolivia a convocar al cónsul chileno para presentar una protesta formal.
Los cuestionamientos también han reabierto el debate sobre los límites de la libertad de expresión en la política chilena y la edad límite para el ejercicio parlamentario.