Manifestaciones propalestinas paralizan la etapa final de La Vuelta a España en Madrid

Madrid, 15 de septiembre de 2025.- La etapa final de La Vuelta a España en Madrid fue cancelada abruptamente debido a una masiva protesta propalestina que bloqueó el recorrido a solo 56 kilómetros de la meta, convirtiendo la competencia ciclista en una manifestación histórica contra la guerra de Israel en Gaza.

Organizaciones como la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), tras semanas de movilización y pedagogía, lograron congregar a más de 100.000 personas que ocuparon las calles del centro de la capital española para expresar su solidaridad con Palestina y su rechazo a la participación del equipo Israel-Premier Tech.

La protesta, calificada como el mayor episodio de solidaridad internacionalista con Palestina en España, implicó enfrentamientos con la policía que desplegó más de 1.500 agentes, uso de gases lacrimógenos y disparos de aturdimiento, y dejó dos detenidos y más de 20 policías heridos. Los manifestantes corearon consignas contra el gobierno israelí y expresaron su rechazo al equipo ciclista vinculado a un empresario que apoya la colonización en territorio palestino.

La movilización se organizó de forma descentralizada y espontánea, reflejando el amplio apoyo social en España a la causa palestina. Además de la protesta principal en Madrid, se registraron acciones propalestinas en otras etapas de la Vuelta, desde Bilbao hasta zonas protegidas natural y ecológicamente, donde grupos rechazaron el paso del pelotón.

En el ámbito cultural y político, la protesta se extendió también al festival de Eurovisión, donde se exigió la exclusión de Israel, y fueron apoyadas por importantes artistas españoles. La televisión estatal RTVE anunció que considerará retirar la participación española si Israel confirma su presencia en la próxima edición.

Este episodio ha marcado un punto relevante en la historia de la Vuelta a España y del activismo solidario en Europa, reflejando la creciente tensión por el conflicto en Medio Oriente y la respuesta social global.