Daniel Noboa elimina subsidio al diésel en Ecuador y destina ahorros a sectores vulnerables

Quito, 16 de septiembre de 2025.- El presidente Daniel Noboa anunció la eliminación del subsidio al diésel, aumentando el precio del galón de 1.80 a 2.80 dólares, con el objetivo de ahorrar alrededor de 1.100 millones de dólares anuales. Estos recursos serán redirigidos para financiar programas sociales y apoyos productivos destinados a los sectores más vulnerables del país.

El Gobierno asegura que la medida permitirá financiar incentivos como el Bono Raíces para agricultores y bonos mensuales para transportistas, buscando evitar un impacto directo en el costo del transporte público. Sin embargo, sindicatos, transportistas y organizaciones indígenas, como la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), han expresado temor a que la eliminación del subsidio genere inflación y encarezca la vida de las familias, anunciando protestas y bloqueos en varias provincias.

A pesar de las manifestaciones y detenciones registradas, el ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que la administración no permitirá cierres de vías ni paralización del país, y que las decisiones son soberanas del Gobierno, sin espacio para la extorsión.

La eliminación del subsidio revive recuerdos de estallidos sociales similares ocurridos en 2019, cuando una medida análoga provocó masivas protestas que terminaron con la retirada del subsidio. Este nuevo ajuste representa un paso importante en la política económica del país para reducir el déficit fiscal y cumplir con el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), generando debate sobre su impacto social y político.