Bermejo, 17 de septiembre de 2025.- La actividad comercial en la frontera entre Bolivia y Argentina, especialmente en Bermejo, ha registrado una caída significativa, con un descenso del 70% en el flujo de visitantes argentinos, debido a los recientes operativos de control y decomisos implementados en el lado argentino.

La vicepresidenta del Comité Cívico de Bermejo, Nathalie Gálvez, señaló que estos controles, que incluyen la movilización de más de 400 gendarmes equipados con tecnología avanzada como drones, han cerrado accesos clandestinos usados para el tráfico informal, lo que ha limitado la llegada masiva de compradores desde Argentina.

Además, muchos comerciantes del interior del país que se asentaron temporalmente en Bermejo para aprovechar el comercio informal han regresado a sus lugares de origen, dejando en la actividad principalmente a los comerciantes locales.

La devaluación del peso argentino y el fortalecimiento del boliviano también han modificado la dinámica comercial, volviendo más conveniente para la población cruzar a Argentina para abastecerse de ciertos productos básicos.

El economista Víctor Hugo Figueroa señaló que la situación actual responde a una coyuntura, y que la evolución del comercio dependerá en gran medida de los resultados de las próximas elecciones y la estabilidad económica de ambos países.