Mundo, 20 de septiembre de 2025 – Un reciente estudio internacional, coordinado por la Universidad de California en Berkeley y publicado en la revista Science Advances, reveló que los chimpancés salvajes ingieren diariamente el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas debido a la fruta fermentada que consumen en la naturaleza.
Los investigadores observaron grupos de chimpancés en Uganda y Costa de Marfil y analizaron 21 especies de frutas maduras que contienen etanol, concluyendo que el contenido promedio de alcohol en estas frutas es de aproximadamente el 0,31%. Los chimpancés suelen consumir más del 5% de su peso corporal en fruta madura al día, lo que genera una ingesta considerable de alcohol, estimada en 14 gramos diariamente.
Este comportamiento apoya la llamada «hipótesis del mono borracho», que sugiere que la atracción humana por el alcohol tiene raíces evolutivas compartidas con nuestros antepasados y primates cercanos, como los chimpancés. El estudio aclara que, aunque este consumo es habitual, los chimpancés no muestran signos evidentes de intoxicación.
Los autores del estudio destacaron que esta investigación puede ayudar a comprender por qué el consumo de alcohol persiste cultural y biológicamente en los seres humanos.