Bolivia, 22 de septiembre de 2025 – El presidente Luis Arce ha priorizado la gestión de créditos externos destinados a proyectos concretos para el desarrollo de Bolivia, tales como la construcción de puentes, carreteras, y sistemas de riego, buscando fortalecer la infraestructura nacional y mejorar la calidad de vida de la población.
Entre los proyectos destacados que cuentan con financiamiento aprobado está la construcción de la carretera Okinawa – Cruce RF 09 en Santa Cruz con un préstamo de 74,8 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y el Programa Nacional de Presas Resilientes por 240 millones de dólares para mejorar la disponibilidad de agua en regiones productivas.
El ministro Marcelo Montenegro destacó que estos créditos son fundamentales para el avance de la red vial y agrícola del país, beneficiando a miles de familias, y generando un impacto positivo en la economía nacional.
No obstante, cabe destacar que los créditos provenientes de organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, suelen venir acompañados de condiciones estrictas para los países prestatarios. Estas incluyen la necesidad de presentar planes económicos claros, políticas fiscales responsables y compromisos de ajuste para garantizar la sostenibilidad del endeudamiento.
Estas condiciones implican que Bolivia debe cumplir con regulaciones sobre gasto público, manejo del déficit fiscal y control de subsidios, lo que puede limitar la flexibilidad del gobierno para manejar recursos según sus prioridades internas.
Ante este escenario, el Gobierno boliviano busca equilibrar la obtención de financiamiento externo para proyectos específicos con la necesidad de proteger la soberanía económica y garantizar que las condiciones impuestas no afecten negativamente el desarrollo social.