Ecuador enfrenta paro nacional indígena por alza del diésel y bloqueo de vías

Quito, 23 de septiembre de 2025.- Ecuador vive un paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en protesta por el incremento del 56% en el precio del diésel, que elevó el costo del galón de 1,80 a 2,80 dólares tras la eliminación del subsidio.

Manifestantes indígenas han bloqueado vías en provincias como Pichincha e Imbabura, afectando la movilidad y generando enfrentamientos con fuerzas del orden que dejaron heridos y detenidos. En respuesta, el gobierno del presidente Daniel Noboa declaró estado de excepción en ocho provincias y toque de queda en cinco, endureciendo las medidas de control.

La Conaie sostiene que la medida gubernamental encarece insumos agrícolas y alimentos, afectando severamente a las comunidades más pobres y rurales. El presidente Noboa calificó las protestas como intentos de desestabilización y advirtió que quienes incumplan la ley serán denunciados por terrorismo.

Durante el paro, la fiscalía ha reportado decenas de detenidos en diversas movilizaciones. La crisis revive recuerdos de los intensos levantamientos sociales de 2019 y 2022 en el país, provocados también por incrementos en el precio de los combustibles.