Senado aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

La Paz, 24 de septiembre de 2025.- Por más de dos tercios, el pleno del Senado aprobó el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial y establece los derechos lingüísticos de las personas sordas en el Estado Plurinacional de Bolivia. La iniciativa fue remitida a la Cámara de Diputados para su tratamiento y aprobación final.

La norma tiene como objetivo garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de las personas sordas, promoviendo su inclusión efectiva en los ámbitos educativos, sociales, culturales, políticos y económicos. La aprobación fue celebrada por la Federación Boliviana de Sordos (Febos), que destacó este avance como un paso decisivo hacia la igualdad de oportunidades.

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, calificó la medida como “un paso fundamental” para que la comunidad sorda pueda participar plenamente en la vida social y cultural del país. La aprobación coincide con la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Señas, establecido por la ONU para promover los derechos humanos de las personas sordas y visibilizar la importancia de sus lenguas.

Con esta ley, Bolivia se compromete a fortalecer la identidad, la cultura y los derechos de las personas sordas, garantizando la accesibilidad y la inclusión para esta población.