Reino Unido endurece requisitos para que migrantes obtengan residencia permanente

Londres, 29 de septiembre de 2025.- El gobierno británico anunció una política migratoria más estricta para endurecer los requisitos necesarios para que los migrantes accedan a un permiso de residencia permanente. La ministra del Interior, Shabana Mahmood, explicó que los solicitantes deberán demostrar integración laboral y social, aportes al sistema de seguridad social, no haber recibido ayudas sociales, tener un alto nivel de inglés, realizar voluntariado comunitario y tener un historial penal limpio.

Además, el tiempo mínimo para solicitar la residencia permanente aumentará de cinco a diez años, posicionando a Reino Unido entre los países con regulaciones migratorias más estrictas del mundo. Mahmood aseguró que simplemente vivir de forma continua en el país ya no será suficiente para obtener la residencia.

Esta medida responde a la creciente presión política, especialmente tras el avance del partido ultraderechista y antiinmigración Reform UK, que propone eliminar el permiso de residencia permanente y obligar a los migrantes a renovar periódicamente sus visados. El primer ministro Keir Starmer calificó estas propuestas de «racistas» e «inmorales» y denunció la amenaza que representan para la cohesión social del país.

Actualmente, alrededor de 4,5 millones de personas cuentan con residencia permanente en Reino Unido, la mayoría de ellas contribuyendo activamente al país. La política laborista busca equilibrar el control migratorio con el respeto a los derechos de los migrantes legales.

La ministra Mahmood también ratificó su compromiso para frenar la inmigración ilegal, garantizando mayor control fronterizo y desmantelamiento de las redes de contrabando que facilitan el cruce peligroso de miles de migrantes desde Francia hacia Reino Unido.