Cochabamba, 1 de octubre de 2025.- Juan José Sant’Anna Trinidad, exsacerdote salesiano acusado de abuso sexual con agravante contra al menos 30 niños y adolescentes de un internado en Tapacarí, Cochabamba, permanece en proceso de extradición desde Uruguay a Bolivia después de casi 18 años prófugo de la justicia.
El fiscal departamental Osvaldo Tejerina informó que el caso se conoció en 2007, cuando una religiosa del internado envió una carta denunciando los abusos sexuales cometidos por Sant’Anna contra menores de entre 6 y 18 años. Los testimonios de víctimas y pruebas psicológicas fueron clave para confirmar los hechos. Desde entonces, el exsacerdote huyó a su país natal y se mantuvo evadiendo la justicia hasta su aprehensión en septiembre reciente en la ciudad de Salto, Uruguay.
Sant’Anna fue declarado rebelde por la justicia boliviana y enfrenta una acusación formal. Está pendiente el trámite de extradición, previsto en un plazo de 40 días, para que responda ante un tribunal boliviano y se fije una audiencia de juicio. El fiscal aseguró que la investigación continuará para esclarecer si hubo encubrimiento o ayudas para su fuga.
Las autoridades eclesiásticas de Bolivia no se pronunciaron, mientras en Uruguay el cardenal Daniel Sturla afirmó que, si es culpable, debe responder judicialmente y aclaró que Sant’Anna no ejerció su sacerdocio en esa nación ni tiene denuncias previas allí.
Este caso reaviva la alerta sobre abusos sexuales en instituciones religiosas. En septiembre se conoció una denuncia similar en Pojo contra otro sacerdote, y en Cochabamba los religiosos jesuitas españoles implicados en encubrimiento fueron sentenciados.
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes sigue de cerca el proceso y mantiene la exigencia de justicia para todas las víctimas, además de solicitar que se prohíba a sacerdotes la labor educativa o social con menores para prevenir futuros abusos.