Camacho no atendió demandas del Pueblo Guaraní donde ahora es retenido

Santa Cruz, 3 de octubre de 2025 – El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, se encuentra retenido por comunarios del Pueblo Guaraní en el municipio de Charagua, tras no haber atendido las demandas sociales planteadas en su momento por el Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz. La retención se produjo en el marco de una movilización que ya había instalado tres puntos de bloqueo en la provincia Cordillera, como medida de presión por el incumplimiento de diez puntos clave en materia de derechos territoriales, servicios básicos e infraestructura.

Los representantes del Pueblo Guaraní afirmaron que habían solicitado reuniones previas con el gobernador para tratar temas como la electrificación de comunidades, la entrega del desayuno escolar correspondiente a las gestiones 2024 y 2025, la perforación de pozos de agua, la delimitación de límites territoriales, el mejoramiento de caminos vecinales, la distribución justa de las regalías hidrocarburíferas, el avance de la Carretera Bioceánica Nembiguasu, y mejoras en salud y educación intercultural bilingüe. Sin embargo, denunciaron que sus peticiones fueron sistemáticamente ignoradas.

La retención ocurrió en el ingreso al municipio de Charagua, uno de los puntos de bloqueo recién instalados, donde aproximadamente 70 comunarios impidieron el paso del vehículo oficial del gobernador. «No es un secuestro, es una retención para exigir respuestas», afirmó Mauricio Bellota Aramayo, presidente del Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz. «Camacho pasó por alto nuestras demandas, ahora debe escucharnos aquí, en territorio guaraní».

Las autoridades departamentales aún no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Mientras tanto, el tráfico vehicular en la Carretera Internacional Santa Cruz – Argentina permanece interrumpido en varios tramos de la provincia Cordillera, con impacto directo en la conectividad binacional. El Pueblo Guaraní mantiene su postura de diálogo, pero condiciona la liberación del gobernador al inicio de una mesa de trabajo con compromisos concretos