La Paz, 7 de octubre de 2025 – El tribunal Sexto de Sentencia de Santa Cruz dispuso la cesación de la detención preventiva del activista de derechos humanos Luis Fernando Handam, quien cumplía prisión por su presunta participación en el caso conocido como ‘zuñigazo’, el intento de toma de la plaza Murillo el 26 de junio de 2024. A cambio, se le impusieron medidas sustitutivas que incluyen una fianza económica de Bs 10.000, presentación cada 15 días ante la Fiscalía, arraigo y detención domiciliaria sin salida laboral.
Handam fue aprehendido en julio de 2024 en Santa Cruz y trasladado a La Paz, donde fue acusado de terrorismo y alzamiento armado por supuestamente haber sido coorganizador del levantamiento militar liderado por el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga. El Ministerio Público basó su acusación en declaraciones de militares y civiles que lo vinculaban con una reunión previa al hecho en un hotel de La Paz.
El abogado defensor, Ricardo Rodríguez, indicó que la detención preventiva ya no era proporcional tras 15 meses cumplidos, y anunció que solicitarán ajustes a la medida sustitutiva para permitir que Handam pueda ejercer su labor como defensor de derechos humanos. El caso se encuentra en etapa de actos preparatorios para juicio, donde se presentarán las pruebas de descargo.
Con esta decisión, solo el general Juan José Zúñiga y el almirante Juan Arnez permanecen bajo detención preventiva en este caso, mientras que otros 23 imputados ya cuentan con medidas sustitutivas. Zúñiga cumple prisión en El Abra, Cochabamba, y Arnez en la cárcel de San Pedro, La Paz