Defensoría del Pueblo insta a respetar elecciones y alerta sobre injerencia institucional

La Paz, 8 de octubre de 2025 La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento en el que insta a respetar el proceso electoral y rechaza cualquier intento de injerencia institucional que busque afectar la realización de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La institución expresó su profunda preocupación por denuncias sin fundamento presentadas ante el Ministerio Público, que buscan desconocer los resultados de las Elecciones Generales del 17 de agosto.

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reafirmó que la única forma legítima de respetar la voluntad ciudadana es mediante la realización de la segunda vuelta, tal como lo establece el calendario oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Cualquier acción que pretenda obstaculizar, retrasar o poner en duda este proceso constituye una amenaza directa al derecho al voto y al sistema democrático.

La Defensoría destacó que el conflicto sobre magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no guarda relación con el proceso electoral, y advirtió que vincularlo genera desinformación y confusión en la opinión pública. Insistió en que la situación jurídica de los magistrados debe seguir su curso por vías legales, sin interferir en el proceso electoral.

Además, la institución anunció la movilización de más de 900 observadores defensoriales en todo el país para garantizar la transparencia y el ejercicio pleno de los derechos políticos, especialmente en zonas vulnerables. La Defensoría hizo un llamado firme a todos los órganos del Estado y actores políticos a actuar con responsabilidad institucional y respetar la soberanía del voto popular