Cochabamba, 9 de octubre de 2025Jessica V.S., de 30 años y nacionalidad brasileña, y Yerco Rodrigo T.M., de 28 años y boliviano, fueron aprehendidos por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) tras ser sorprendidos fabricando ‘tusi’, conocida como ‘cocaína rosa’, en un inmueble alquilado en la ciudad de Cochabamba. La operación, ejecutada el 7 de octubre, permitió desmantelar una fábrica artesanal de esta droga sintética.

El director departamental de la FELCN, Jimmy Quiroga, informó que el Grupo de Investigación de Casos Especiales (GICE) logró identificar el punto de elaboración tras infiltrarse en grupos de jóvenes, incluidos colegiales y universitarios. El día del operativo, agentes observaron a tres jóvenes mujeres salir del lugar con bolsitas que contenían la droga rosa y signos de consumo.

En el allanamiento se incautaron 13 envases plásticos con 16 gramos de clorhidrato de cocaína, cuatro bolsas con 3.300 gramos de marihuana, 17 bolsas tipo Ziploc con 17 gramos de ‘tusi’, además de saborizantes y utensilios para su fabricación.

Quiroga explicó que el ‘tusi’ es una mezcla peligrosa que combina cocaína, ketamina y saborizantes, y que puede provocar alteraciones en el sistema nervioso, cambios de ánimo, aceleración del ritmo cardíaco y alta adicción. Aunque su nombre sugiere cocaína, estudios indican que su composición principal suele ser ketamina y MDMA, lo que la convierte en una sustancia impredecible y altamente riesgosa