Sucre, 13 de octubre de 2025 – En medio de largas filas en surtidores ya menos de un mes de entregar el mando, el presidente Luis Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional por la crisis de combustibles. Durante el acto de inicio del pago del Bono Juancito Pinto en Sucre, afirmó que la escasez se debe a la falta de dólares, que a su vez se origina en la no aprobación de créditos por parte del Legislativo.
«¿Por qué no hay dólares? Porque no hay créditos. ¿Y quién aprueba los créditos? La Asamblea Legislativa Plurinacional. Por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no hay combustibles? Está muy claro», declaró Arce, en un discurso que intensifica la cizalla política antes del balotaje.
La crisis ha alcanzado niveles críticos: YPFB anunció que el suministro de diésel y gasolina cubrirá solo entre el 70% y 80% de la demanda nacional, debido a la insuficiencia de recursos para importación. Bolivia importa el 90% del diésel y el 56% de la gasolina, y la política de subsidios profundiza la presión sobre las finanzas públicas.
En este contexto, las propuestas de los candidatos ganan relevancia. Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC) han planteado la eliminación del subsidio al diésel para reducir la carga fiscal, manteniéndolo solo para la gasolina. Ambos han asegurado que, de asumir la presidencia, garantizarán el flujo de combustibles con apoyo de instituciones internacionales.
Los analistas advierten que sin una inyección inmediata de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares, el problema persistirá. La próxima administración, que asumirá el 8 de noviembre, heredará un sistema energético debilitado por la caída de la producción nacional y la dependencia de importaciones.