Hambre y tortura: Rehenes liberados de Hamás relatan condiciones terribles de su cautiverio

Jerusalén, 14 de octubre de 2025 – Tras su liberación el pasado lunes 13 de octubre, los 20 rehenes israelíes que estuvieron cautivos durante 738 días en manos de Hamás comenzaron a relatar a sus familiares las duras condiciones que sufrieron. Entre sus testimonios, revelaron que vivieron en aislamiento, con hambre severa que les hizo perder entre un 30 y un 40% de su peso corporal, y que estuvieron sometidos a torturas, amenazas constantes de ejecución y encierro en espacios reducidos y oscuros.

Algunos rehenes permanecieron en aislamiento total durante más de dos años, como Avinatan Or; otros, como Elkana Bohbot, estuvieron encadenados en un túnel perdiendo la noción del tiempo. Matan Angrest, por su parte, fue sometido a torturas severas por su condición de militar. El miedo a una ejecución inminente con armas apuntando a sus cabezas fue una constante.

El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás permitió la liberación de estos 20 rehenes vivos y la devolución de cuatro ataúdes con los restos de otros cautivos fallecidos durante el cautiverio. Las familias de los rehenes muertos exigen la entrega de todos los cuerpos para un entierro digno, ya que restan aún 24 cadáveres en poder de Hamás.

Este acuerdo incluye además la liberación de cerca de 2.000 prisioneros palestinos por parte de Israel, con el objetivo de avanzar en la reconstrucción y estabilización del enclave de Gaza. No obstante, la fase más compleja de las negociaciones sigue siendo el desarme de Hamás y la retirada del ejército israelí del territorio.