CONFLICTO POR  LÍMITES ENTRE SACABA Y CERCADO SE AGUDIZA, POR LA ZONA DE PACATA, SIN EMBARGO EXISTEN 6 HITOS

Ante el fallo del TSJ que hubiera  notificado por tablero, el 14 de marzo, a los alcaldes de Sacaba y Cochabamba para que la administración de la zona de Pacata pase a Cercado en un período de 45 días, el lío por límites entre ambos municipios se reactivó.

Se trata de dos temas. Uno está vinculado a las competencias administrativas y otro, al limítrofe. El primero data de hace más de 25 años y resurgió a mediados de marzo con la sentencia emitida por el TSJ.En el proceso de límites, que según ley debe resolverse en instancias a nivel de gobernaciones, sin embargo existe 6 hitos sobre el conflicto por Pacata.

1. En 1996, Reyes Villa, como alcalde, interpuso una demanda contra Sacaba para conocer la competencia administrativa de Pacata.

2. En 1998, la sentencia ejecutoriada favoreció a Cercado. La jefa de Asuntos Constitucionales de la Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Katherine Soria, expresó que el municipio de Sacaba fue presentando una serie de objeciones o memoriales “que han impedido la ejecución de esta sentencia”.

3. En 2015, un Juzgado sacabeño falló a favor de Sacaba. Sin embargo, tras la consulta al TCP, esta institución ratificó la sentencia de 1998, otorgando competencias administrativas a Cochabamba sobre Pacata.

4. Luego, en 2016 el municipio de Sacaba interpuso una acción de amparo constitucional contra la sentencia pronunciada en 1998 y contra esta resolución de 2015 con el objetivo de que se inapliquen ambas resoluciones. Pero, el TCP resolvió la acción de amparo constitucional denegando la tutela a Sacaba.

5. Posteriormente, en 2017, Sacaba presentó un incidente de inejecutabilidad de sentencia, que que también fue resuelto por el TSJ, no dándose el lugar.

6.  Este marzo de 2024, el TSJ, falla a favor de Cercado, a través del auto Supremo 48/ 2020, notificó a las municipalidades para el cumplimiento de la sentencia del 14 de octubre de 1998; además, según Soria, con la Resolución número 223/2015 de 21 de agosto, dando un plazo de 45 días para su cumplimiento.

ANTE EL CENSO

Cercado mandó una nota al INE haciendo conocer la resolución y pidiendo el respeto a la ley y a la institucionalidad, por su parte Sacaba señala tener la traición, competencia y se atribuye la tenencia de Pacata, afirmando que debe existir una ley nacional limítrofe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *