Ante la fiesta censal que vivió Bolivia este pasado 23 de Marzo con un Censo de Población y Vivienda con característica cartográfica que no se hizo en anteriores censos, el INEI de Perú, Celade y la Unfpa destacaron el despliegue masivo de censistas y la solidaridad de los miles de entrevistados con los voluntarios.
El director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú, Juan Vera, afirmó que “Bolivia ha marcado un hito en la historia porque ha vivido una fiesta cívica con una participación de la ciudadanía, de la población boliviana, de nuestros censistas voluntarios, de la Policía, del Ejército, las autoridades en común y los medios de comunicación que han sido de gran importancia para dar a conocer este censo”.
La jefa del área de Demografía e Información sobre Población del Celade, Fabiana del Popolo, señalóque el operativo censal del sábado “es consecuencia de todo lo que se ha preparado” durante este tiempo, no solo por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) sino también de la población.
La directora de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la República Dominicana, Miosotis Rivas, destacó el civismo y la solidaridad de la población que recibieron a los censistas con sillas, mesas, sombrillas, algunas bebidas y alimentos. “Me quedo con la solidaridad de la gente”, dijo.
Mientras que la representante auxiliar de Unfpa, Ana Luisa Rivas, destacó el “despliegue masivo” de censistas y supervisores. “Ha sido un despliegue enorme y ha tenido el respaldo de las autoridades que se han sumado para que el censo sea un éxito”, expresó.
El director ejecutivo del INE, Humberto Arandia, precisó que antes se debe “terminar el censo hasta hoy lunes, a las 23h59 en el área dispersa, tal cual se encuentra establecido en la normativa vigente, y comenzaremos con el recojo de las cajas de las bolsas censales a nivel nacional”.
Posteriormente, afirmó, “estaremos generando los resultados a través de la digitalización de los mismos, un proceso que también será totalmente transparente que nos permitirá, tal cual lo establece la normativa vigente, entregar los resultados parciales el 30 de agosto de este año” y finales hasta marzo de 2025.