Autoridades de la Marka Ulloma del municipio de Calacoto exigieron este lunes a la Cámara de Senadores agilizar la aprobación de créditos provenientes de organismos multilaterales para financiar un programa de electrificación rural que beneficia, justamente, a la comunidad Marka Ulloma y a sus 11 ayllus.
El 2 de febrero, autoridades originarias de la comunidad, además de la población beneficiaria y consejos educativos, enviaron una nota al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, solicitando la aprobación del financiamiento para la ejecución del Proyecto de Electrificación III Fase Calacoto.
“Hasta el momento no hemos tenido una audiencia y hay molestia. Por tal motivo estamos presentes las autoridades de la Marka Ulloma. Es lamentable que no tengamos electrificación. Hay molestia porque no se está dando curso a nuestra carta. Queremos que nos agenden de una vez una audiencia junto a los 36 senadores”, exigió este lunes Juan Choque Yujra, autoridad originaria de la Marka Ulloma.
La comunidad, ubicada en zona fronteriza con Chile, pertenece a la provincia Pacajes del departamento de La Paz. Sus habitantes demandan la aprobación de los créditos para viabilizar los servicios de electrificación en beneficio del desarrollo de esa región.
En el Senado están estancados en su tratamiento créditos como para el “Programa de Electrificación Rural III”, por un monto de hasta $us 200.000.000, y el “Proyecto Mejora del Acceso Sostenible a la Electricidad en Bolivia IDTR III”, por un monto de hasta $us 125.000.000.