De acuerdo con la convocatoria del Pacto de Unidad, son 107 organizaciones sociales, todas acreditadas por COB que participarán en el X Congreso del Instrumento Político en El Alto. Algo más de 6.000 asistentes. En contraparte pero excluyente, el congreso definido en Villa Tunari por el ala evista fue rechazado para la supervisión del TSE.
A paso firme el congreso incluyente de El Alto “No se ha excluido a nadie, incluso hemos invitado a Evo Morales”, afirmó la semana pasada a este medio el ejecutivo de la CSUTCB, Lucio Quispe.
Es por ello que en este evento —que busca ser supervisado por el TSE estarán desde los entres matrices como la CSUTCB, Mujeres ‘Bartolina Sisa’, CSCIB, Conamaq, Cidob, además de un centenar de confederaciones y federaciones como gremiales, artesanos, trabajadores en salud, maestros, médicos, petroleros, obreros, jóvenes y mineros entre otros.
Siendo el congreso del Pacto de Unidad sustentado en el estatuto, en las resoluciones del TSE, en la justicia, sobre todo en la Constitución Política del Estado, que garantiza los derechos de las organizaciones
CONGRESO EXCLUYENTE EN EL TRÓPICO
Sin incluir a la COB y a otras 90 organizaciones de Bolivia, y con cinco delegados por sector social, Evo Morales mantiene la exclusión en su nuevo congreso en Villa Tunari, Cochabamba, según el documento de su convocatoria.
Para sorpresa de ellos, el congreso del MAS (evista) del 10 de junio no logra la aprobación para la “Supervisión por parte del TSE” por tanto: “La convocatoria debe hacerse en consenso con organizaciones matrices”. Teniendo dos días para subsanar observaciones .