Las organizaciones fundadoras del MAS IPSP a la cabeza del Pacto de Unidad aseguran que el Congreso que será en la ciudad de El Alto el mes de mayo, es el único legal y legítimo. Se espera que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañe este evento.
En una conferencia de prensa, Hugo Casilla, vocero del Pacto de Unidad, manifestó que han solicitado la presencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el próximo congreso del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). Casilla enfatizó que su sigla no puede morir, ya que ha representado el esfuerzo y sacrificio de muchas personas.
Por su parte, Arminda Durán, representante de la Comisión Política, reiteró el llamado a la participación en el congreso, enfatizando que la ley no se discute, sino que se cumple. Durán invitó a todas las entidades a sumarse al evento que se llevará a cabo en la ciudad de El Alto, destacando la importancia de buscar la unidad y estabilidad del país.
Casillas pidió a Evo Morales no dividir y unirse al congreso que está programado para los días 3, 4 y 5 de mayo y ha sido convocado con consenso entre todas las confederaciones departamentales y regionales, con el objetivo de elegir su propia dirección nacional del MAS-IPSP.