A partir de su implementación la población cochabambina tendrá la posibilidad de rellenar sus envases de agua con el líquido procedente de la cordillera, tratado para su consumo por Misicuni, mediante un sistema accesible y de sencillo manejo.
Aunque aún no se ha establecido el costo de la recarga, según declaraciones del presidente de la Empresa Misicuni, Oscar Zelada, se iniciará la implementación de este sistema en la zona sur con la garantia de que el proyecto supondrá una reducción del 50% en los gastos de cada familia.
¿Cómo funciona? La población lleva su envase al cajero primoro lo lava en la primer llave , segundo enjuagar y tercero llenar el envase con el agua potable directo para consumo.