MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO DE DERECHOS REALES, LA RESPUESTA ANTE LA INCERTIDUMBRE JURÍDICA E IRREGULARIDADES Y RETARDO EN TRÁMITES

El Decreto Supremo 5143 tiene como objetivo principal brindar seguridad jurídica, erradicar la corrupción y crear un sistema de registro de propiedad acorde a estándares internacionales en Bolivia. Este decreto surge en respuesta a las numerosas denuncias de incertidumbre jurídica, duplicidad de folios reales y otras irregularidades en el sistema de Derechos Reales, reportadas en los últimos 18 meses.

Con esta nueva normativa, se implementarán herramientas de Gobierno Electrónico en el registro de Derechos Reales, permitiendo la interoperabilidad con sistemas de otras entidades públicas para simplificar y optimizar los servicios y trámites. Además, se plantea la bancarización de los pagos para trámites relacionados con el registro, brindando mayor transparencia y agilidad al proceso.

El DS 5143 también busca institucionalizar el Registro de Derechos Reales con personal meritocrático y equidad de género. Se establece un proceso de institucionalización de cargos en todos los niveles del registro, basado en exámenes de competencia y convocatorias públicas, así como la elaboración de reglamentos y un Plan de institucionalización aprobado por el Consejo de la Magistratura.

Este decreto marca un hito en la modernización del sistema de registro de propiedades en Bolivia, al establecer un sistema digital único que centralizará todas las bases de datos de los registros públicos de derechos reales a nivel nacional. Desde la matriculación de inmuebles hasta las anotaciones preventivas en procesos judiciales, el nuevo sistema digital promete agilizar los trámites y brindar mayor seguridad jurídica a la población boliviana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *