TRANSFORMACIÓN DEL LITIO EN BOLIVIA, AVANCES Y DESAFÍOS EN LA ERA POST-MORALES

En un contexto marcado por la polémica y la politización, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, destacó los avances y desafíos en la industria del litio en Bolivia. Se reveló que entre 2008 y 2020, se invirtieron 4.871 millones de bolivianos en la industria del litio, con un retorno de apenas 98,9 millones de bolivianos, es decir, poco más del 2%.

Durante los gobiernos anteriores, se invirtieron 170 millones de dólares en la Planta de Carbonato de Litio, que quedó paralizada en 2020. Sin embargo, el actual gobierno logró reactivar la producción, triplicando la producción de carbonato de litio y cloruro de potasio desde 2021 hasta 2023. Además, se avanzó en la implementación de tecnología más eficiente como la extracción directa de litio (EDL).

A pesar de los avances, la industria del litio enfrenta desafíos significativos, como la deuda contraída durante los años previos y la notable reducción en los precios internacionales del carbonato de litio. A pesar de ello, se proyecta que el Gobierno Nacional consolidará ingresos por un total de 1.437 millones de bolivianos y una inversión de 1.346 millones de bolivianos en el periodo 2021-2024, estableciendo así una nueva fase en la industria del litio en Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *