INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO TIENE UNA PRODUCCIÓN DEL 30%, DEBIDO A LA AFECTACIÓN EN LA MALA EJECUCIÓN DE LAS 18 PISCINAS QUE COMPROMETIERON LA MATERIA PRIMA

» La afectación en la producción es evidente, el retraso ha ocasionado que nuestra planta de Cloruro de Potasio  no pudo llegar a su máxima capacidad, a la fecha continuamos con una producción del 30%, siendo un producto altamente demandado en Brasil», dijo la presidenta de TLB Karla Calderón.

Así mismo señaló que la planta de Carbonato de Litio está operando, sin embargo, tampoco puede subir a su máxima capacidad  por la falta de materia prima. «Recordemos que deacuerdo a su diseño estas plantas  industriales no fueron construidas para proveer de materia prima a lo que es el Carbonato de Litio, sino para proveer de materia prima a la plata de Cloruro de Potasio. Es un reto completar para tener la materia prima», advirtió Calderón.

Afirmó  que las inversiones para la construcción finalizó y el restante de montos de inversión actual se destina a los pagos de los proyectos, y los pagos al banco que está en calidad de préstamo, obviamente  pagando con la  producción que tiene proyectado YLB.

Ante acusaciones de la oposición que ponen en duda el proceso de industrialización del litio, La presidente ejecutiva de YLB, Karla Calderón, informó que a la fecha dos plantas funcionan con normalidad: la planta de cloruro de potasio y carbonato de litio. En lo que respecta a los procesos contra exfuncionarios señaló que la justicia es la encargada de investigar los casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *