El analista económico Martín Moreira acertó con que la calificadora Moody’s intenta generar crisis, al no contemplar los logros que obtuvo el país en cuanto a economía, inversión y construcción, puesto que Bolivia se destaca por sus políticas económicas enfocadas a proteger la estabilidad.
«Lo que no hace Mood’ys y lo que no hacen otras calificadoras y solo se basan en un punto para generar esta ruptura o tratar de generar crisis ó cuando Bolivia anuncia ser parte del Brick y al día siguiente salen estas calificadoras a matarnos, y no toman en cuenta los indicadores económicos», enfatizó en analista.
Por su parte desde el Gobierno se ve como un intento desestabilizador, » la calificación que hace Mood’ys es evidentemente política. No es que nosotros no hayamos pagado la deuda que tenemos, lo hacemos siempre…Los créditos no va para gasto corriente , va para inversión», dijo la viceministra de Comunicación Gabriela Alcón.
Moody’s reconoce que Bolivia cumple con el pago de la deuda externa desde 1983 sin ninguna interrupción. Sin embargo, el informe de la calificadora no toma en cuenta variables como el crecimiento del PIB, la estabilidad de precios y la reducción del desempleo.