Santiago de Callapa, Pacajes, 4 de septiembre de 2025.- Un grave atentado contra la fauna silvestre conmociona a la comunidad Jucumarini, en el municipio de Santiago de Callapa. Comunarios sorprendieron a un grupo de cazadores que mataron a pedradas a al menos tres vicuñas, una especie protegida por ley en Bolivia.

Los responsables huyeron, pero abandonaron el vehículo donde transportaban los cuerpos de las víctimas. La movilidad, con placa 2731 ANS, fue retenida por los comunarios, quienes exigieron que las autoridades policiales y ambientales realicen una investigación exhaustiva y sancionen a los culpables.

La vicuña, símbolo de los Andes y fuente de fibra fina, está protegida por la normativa nacional e internacional, y su manejo sostenible es responsabilidad de las propias comunidades. El Decreto Supremo 385, vigente desde 2009, regula la conservación y aprovechamiento sustentable de esta especie.

Las autoridades locales y ambientales anunciaron que intensificarán las inspecciones y coordinaciones para prevenir la caza furtiva y proteger esta especie en peligro, reiterando el compromiso del Estado de preservar la biodiversidad y apoyar a las comunidades en esta labor.