Proyecto de ley sanciona cinco nuevos delitos para proteger a niños en entornos digitales

La Paz, 5 de septiembre de 2025.- La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, que incorpora cinco nuevos delitos penales ante el aumento de riesgos que enfrentan los menores en plataformas digitales.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, explicó que la norma tipifica como delitos el contacto con fines sexuales (con penas de 3 a 6 años), el abuso sexual digital (4 a 8 años), la exposición a contenido sexual (3 a 6 años), la producción de material de abuso sexual infantil (15 a 20 años) y la posesión o comercialización de ese material (5 a 15 años).

Además, se modifica el Código de Procedimiento Penal para introducir medidas específicas de protección para las víctimas menores de edad, con un enfoque preventivo y restaurativo enfocado en la protección integral de la niñez y adolescencia.

Mariaca destacó que este proyecto es un compromiso institucional para proteger a la niñez boliviana frente a las nuevas modalidades de abuso en entornos digitales. El proyecto ley fue remitido para su promulgación al presidente del Estado, quien tiene un plazo de 10 días hábiles para su publicación oficial.

Con esta ley, Bolivia busca fortalecer el marco legal para combatir eficazmente la violencia sexual digital, proteger a los menores y sancionar con rigor a los agresores en el ámbito digital.