Montenegro confirma que el BCB realizó ventas adelantadas de oro con respaldo legal

La Paz, 10 de septiembre de 2025.- Marcelo Montenegro, ministro de Economía, afirmó este miércoles que el Banco Central de Bolivia (BCB) llevó a cabo operaciones de venta adelantada de oro de las reservas internacionales, señalando que dichas transacciones están enmarcadas en la ley y poseen respaldo legal.

En conferencia de prensa, Montenegro explicó que este tipo de manejo se realiza desde hace más de 25 años y consiste en invertir las reservas internacionales para obtener rendimiento, aclarando que no se trata de incumplimiento o empeño ilegal de las reservas.

El ministro negó las acusaciones de que parte del oro haya sido “empeñado”, afirmando que las reservas no permanecen en bóvedas físicas sino que están permanentemente invertidas en distintas entidades, generando rendimientos para el BCB.

Hasta el 31 de agosto de 2025, las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.881 millones de dólares, incluyendo 2.651,8 millones en reservas de oro. Montenegro explicó que estas operaciones buscan fortalecer la liquidez y la estabilidad financiera del país.

Sin embargo, el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga criticó estas prácticas y acusó al BCB de “pignorar” ilegalmente 22 toneladas de oro, advirtiendo sobre posibles consecuencias legales si no se cumple la entrega de estas reservas el próximo 8 de noviembre.