Crédito de $us 100 millones de JICA vence en noviembre y depende del nuevo gobierno boliviano

La Paz, 11 de septiembre de 2025.- El contrato del crédito por 100 millones de dólares otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) terminará en noviembre próximo, y su continuidad dependerá de una solicitud formal del nuevo gobierno que asuma tras las elecciones del 8 de noviembre, según informó el embajador japonés en Bolivia, Hiroshi Onomura.

Onomura afirmó que el crédito, destinado a la compra de combustible y financiar el voto en el exterior, requiere la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), cuyo tratamiento está paralizado en el Legislativo desde hace meses.

El crédito ha sido ampliado varias veces pero la coincidencia con el cambio de administración presidencial genera incertidumbre sobre su ampliación o finalización. El embajador manifestó su preocupación por esta coyuntura y pidió conocer antes de noviembre si el próximo gobierno desea hacer uso del crédito.

Además, hay otros préstamos para inversión pública también frenados en la ALP, con un monto total de más de 1.740 millones de dólares. El diputado de Comunidad Ciudadana, José Maldonado, anticipó que no se aprobarán créditos nuevos en esta legislatura y propuso dejarlos en agenda para la próxima gestión.

El crédito de JICA tiene condiciones favorables: tasa de interés del 0,01% anual, plazo de hasta 16 años y periodo de gracia de seis años, y busca facilitar recursos para atender emergencias climáticas y garantizar el voto de bolivianos en el exterior.