Más de 1,4 millones de prestatarios se benefician con diferimiento de créditos y suspensión de embargos

La Paz, 13 de septiembre de 2025.- La Cámara de Diputados aprobó la madrugada del viernes la Ley N° 547/2024-2025, que dispone la suspensión temporal por seis meses de embargos, remates, ejecuciones judiciales y el diferimiento del pago de cuotas de créditos destinados a vivienda social y a micro y pequeños prestatarios.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que esta medida beneficiará a más de 1,4 millones de personas con créditos para viviendas de interés social y unidades productivas de micro y pequeña escala, cuyo nivel de mora ha aumentado en los últimos años debido a diversas condiciones económicas y sociales.

La ley establece que las entidades financieras deben diferir automáticamente los pagos de capital, intereses, seguros, comisiones y otros cargos, y prohíbe el incremento de tasas de interés, sanciones por mora y costos adicionales durante el periodo de suspensión, además de garantizar la continuidad voluntaria de los pagos por parte de los prestatarios.

Montenegro aseguró que la iniciativa no compromete la estabilidad del sistema financiero, pues los créditos diferidos no superan el 3% de los depósitos totales y las utilidades del sector respaldan la viabilidad de la medida.

El objetivo es proteger el derecho a la vivienda de miles de familias y asegurar la continuidad de micro y pequeñas unidades productivas, fundamentales para la economía nacional.

El proyecto será remitido al Senado para su revisión y sanción definitiva.