Sucre, 24 de septiembre de 2025.- El procurador general del Estado, Ricardo Condori, afirmó que el caso Sacaba no ha concluido y alertó sobre el riesgo de que las decisiones judiciales conduzcan a la impunidad, pese a los informes internacionales que califican los hechos como “masacres”.
Condori citó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que califica como masacres las acciones policiales y militares en Sacaba y Senkata, así como los pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que instan a revisar las decisiones judiciales recientes para evitar la impunidad.
El procurador explicó que el proceso contra la exmandataria transitoria Jeanine Áñez está vigente, y que la Procuraduría presentó una apelación en la vía ordinaria. “Estamos esperando el día y hora para dicho efecto”, precisó.
Sobre la posibilidad de un juicio de responsabilidades, dijo que mientras no exista una resolución al respecto, corresponde avanzar por la justicia ordinaria. Además, mencionó que la defensa de Áñez activó un recurso de revisión extraordinaria, y que la Procuraduría aguarda una respuesta formal del Órgano Judicial.
El caso Sacaba se remonta a noviembre de 2019, cuando fuerzas policiales y militares intervinieron una marcha en el puente de Huayllani dejando 10 muertos y más de cien heridos. Días después, en Senkata, se registraron otros 10 fallecidos en un operativo similar. El informe del GIEI y los organismos internacionales exigen procesos judiciales imparciales para garantizar verdad, justicia y reparación a las víctimas.