Quito, 24 de septiembre de 2025.- El pueblo ecuatoriano, especialmente los movimientos indígena y campesino, cumplen el primer día de un paro nacional indefinido convocado por la CONAIE, en rechazo a las medidas económicas del gobierno de Daniel Noboa, entre ellas la eliminación del subsidio al diésel.
Las protestas se extendieron por diversas provincias con bloqueos de vías, marchas y suspensión parcial de clases, sumando la adhesión de estudiantes, trabajadores, mujeres y colectivos ambientalistas. En algunas regiones como Orellana, pastaza, Cotopaxi e Imbabura se denunciaron actos de represión con uso de gases lacrimógenos, detenciones arbitrarias y disparos contra comunidades indígenas.
La CONAIE critica la criminalización de sus líderes y la militarización de centros urbanos como Latacunga y Otavalo. Autoridades indican que hasta el momento se reportan alrededor de 40 detenidos y decenas de heridos.
El gobierno defiende las medidas económicas como necesarias para estabilizar las finanzas nacionales, en especial la eliminación del subsidio al diésel que afecta directamente el costo de vida. Noboa calificó la protesta como una estrategia de desestabilización y decretó estado de excepción y toque de queda en algunas provincias.
La movilización evidencia un rechazo profundo a políticas extractivas y ajustes que afectan a sectores populares, y marca un punto de disputa entre el estado y las comunidades organizadas que exigen respeto a sus derechos territoriales, sociales y económicos.