Santiago de Chile, 24 de septiembre de 2025.- El presidente del Senado chileno, Manuel José Ossandón, defendió la necesidad de avanzar en un proceso de regularización para los migrantes, en especial los trabajadores bolivianos que residen en Chile, en contraste con la oposición que rechaza esta medida argumentando costos sociales.
Ossandón criticó a los candidatos presidenciales Johannes Kaiser y José Antonio Kast, quienes rechazan la regularización de miles de migrantes, calificándolos de errados. En un video difundido en redes sociales, el senador resaltó que la regularización es necesaria no solo por humanidad sino porque los migrantes, particularmente bolivianos en la agricultura, aportan a la economía chilena y merecen garantías para trabajar y vivir dignamente.
El ejecutivo de la Sociedad Nacional de Agricultura había planteado la urgencia de regularizar a los migrantes para cubrir la creciente demanda de mano de obra en el sector agrícola, que genera alrededor de un millón de empleos directos. Ossandón recordó que una parte importante de la cosecha de cerezas para exportación es recolectada por trabajadores bolivianos.
El senador hizo un llamado a no confundir a los trabajadores legales con quienes cometen delitos y destacó que los migrantes bolivianos son un aporte para Chile, un país con una historia construida también por migrantes.