Intentaron vender ilegalmente bienes de COMTECO valuados en Bs 695 millones

El pasado 5 de mayo de 2025 – Llegó al despacho del gerente general de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba S.A. (ELFEC) una propuesta comercial de venta. La carta, enviada por ÍNTEGRA S.A., empresa cuyas acciones pertenecen en un 50% a COMTECO, planteaba la venta de bienes inmuebles por un valor global de 695.420.000 millones de bolivianos.


La propuesta fue firmada por el entonces directorio provisorio de COMTECO que no cuenta ni contaba con reconocimiento legal, algo que generó dudas sobre la legitimidad de la misma. Entre los firmantes de la carta figuran Carola Torrico Ortega, como presidenta y representante legal de ÍNTEGRA S.A., José María Paniagua, secretario general, Karen Callejas Guzmán, síndica por mayoría, y Mario Zalles Medrano, síndico por mayoría. Personas que fueron señaladas por ser una componenda que genera conflictos con el fin de acelerar la quiebra de la cooperativa.


Propiedades estratégicas en venta
En la oferta se incluían bienes inmuebles, varios de ellos considerados estratégicos para el suministro eléctrico en Cochabamba:
• Edificio central de la avenida Heroínas esquina Falsuri.
• Complejo hidroeléctrico de Incachaca, en el trópico.
• Depósitos y garajes en Punata y Paracaya.
• Propiedades en Chocaya, Vinto (zona El Purgatorio), Ivirgarzama (urbanización Jericó) y Cala Cala (propiedad Pacolla).


Asimismo, el documento resalta la afirmación: “ÍNTEGRA S.A. se encuentra plenamente facultada legalmente para realizar esta oferta y consiguiente transferencia, en cuanto es la propietaria actual y legítima de los inmuebles descritos”, algo que fue seriamente cuestionado por los socios.
Posible estafa millonaria.


Para miembros del directorio de la cooperativa, así como para socios de la misma, el directorio firmante no estaba reconocido y carecía de atribuciones para disponer de los bienes de ÍNTEGRA S.A., lo que podría configurar delitos de estafa y estelionato al intentar transferir inmuebles sin facultades legales. Los mismos contemplan entre 3 y 6 años de cárcel.