La Paz, 3 de octubre de 2025.- La inclusión de Botrading en el mercado de compra de combustibles ha generado un ahorro aproximado de 200 millones de dólares para el Estado boliviano en los últimos dos años, gracias a la reducción de precios competitivos que impulsó frente a los proveedores tradicionales Trafigura y Vitol.
Antes del ingreso de Botrading, estas dos empresas dominaban el mercado y fijaban precios que ahora se han visto obligadas a bajar. Por ejemplo, Trafigura redujo su precio a 170,23 dólares por metro cúbico en 2023, generando un ahorro de 8,51 millones de dólares para el Estado en aproximadamente 50 mil metros cúbicos comprados. Petropar también bajó sus precios, con un ahorro de 3,87 millones de dólares en unos 22 mil metros cúbicos entre 2024 y 2025.
La presencia de Botrading ha tenido un impacto directo en la competencia del mercado, obligando a los proveedores habituales a ajustar sus precios a la baja, incluso en procesos de contratación en los que no participó directamente. De este modo, el Estado asegura un ahorro total de cerca de 20 millones de dólares solo por reducción de precio en los puntos donde Botrading participa.
Este ahorro contribuye a mejorar la eficiencia en la compra de combustible y a romper el monopolio que existía en el mercado, todo ello en beneficio de la economía nacional.